miércoles, 13 de noviembre de 2013

Cuarta Generacion (4G)


Cuarta Generación (4G): La Actualidad


La generación 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta Definición. Por ejemplo, concept mobile Nokia Morph.



Tercera Generacion (3G)

Tercera generacion (3G):

3G Aparece de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. Sistema totalmente nuevo: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System)

UMTS utiliza la tecnología CDMA, lo cual le hace alcanzar velocidades realmente altas (de 144 kbit/s hasta 7.2 Mbit/s, depende las condiciones del lugar).



Segunda Generacion (2G)

Segunda generación de los teléfonos celulares

La segunda generación aparece en la década de los 90, en su mayoría son de tecnología digital y tienen algunos  beneficios muy valorados como larga duracion de la batería, posibilidad de ser más seguros y una definición mayor en el sonido. Dichos teléfonos y algunos teléfonos analógicos, cuentan con la posibilidad se envió y recepción de mensajes de texto (SMS) sin embargo, aun no es en estos años el "boom" de esta herramienta que en los últimos años se ha masificado de modo increíble. A finales de la década se produce la fiebre por los teléfonos celulares, la gente común se agrega a la lista de usuarios, favorecidos por el tipo de cambio y la competencia entre diferentes compañías.

Las tecnologías predominantes son: GSM (Global System por Mobile Communications); IS-136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code Division Multiple Access) y PDC (Personal Digital Communications), éste último utilizado en Japón. 




















Primera Generacion (1G)

Primera generación de los teléfonos celulares 

La primera generación comprende desde la aparición del primer teléfono celular en el mercado mundial conocido como "el ladrillo" (DynaTac 8000X) hasta finales de los 80. Estos eran caracterizados por ser de tecnología analógica para uso restringido de comunicaciones orales. La tecnología predominante en esta generación fue la AMPS ( Advanced Mobile Phone System).




Primeros Sistemas de Telefonia Movil


 A fines de los años 40 en los Estados Unidos los primeros sistemas de telefonía móvil civil empiezan a desarrollarse. Estos sistemas eran de radio analógicos que utilizaban en el primer momento modulación en amplitud (AM) y posteriormente modulación en frecuencia (FM).


Los primeros equipos eran enormes y pesados, generalmente se instalaba el equipo de radio en el maletero y se pasaba un cable con el teléfono hasta el salpicadero del coche.

El teléfono celular se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicacióna distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 Khz. 


El 3 de abril de 1973 se realiza la primera llamada desde un teléfono móvil, por el directivo de Motorola, Martín Cooper. el teléfono móvil se hizo portátil cuando Motorola culmina el proyecto DynaTAC 8000X, el que es presentado oficialmente en 1983, año en que se empezó a comercializarlo




La primer compañía en crear lo mas cercano al celular fue la denominada Motorola la cual creo un equipo llamado Handie Talkie H12-16 que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 600. Dicho equipo fue creado en los inicios de la segunda guerra mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia desde un lugar a otro.


En 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía NTT. Los países europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinava un sistema similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System). 
Ya para 1980, se creo un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que la utilización era de grandes empresarios los cuales debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo se podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
Los primeros en utilizar el primer teléfono celular llamado Motorola DynaTAC 8000X, fueron hombres de negocios, ejecutivos y personal de alto poder adquisitivo, en primer término porque el desarrollo socioeconómico de una empresa depende estar comunicado eficazmente, conectado con proveedores, clientes, empleados, gobiernos y organismos reguladores.
Hacia 1984, la compañía logro vender 900.000 teléfonos, cantidad que se estaba pensado alcanzar recién en el año 2000. 



La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, hubo un desarrollo  en baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.